INICIO
  PRESENTACIÓN
  ACTOS
  NOTICIAS
  DENUNCIAS TRABAJADORES
  DENUNCIAS DE PACIENTES
  DOCUMENTOS
  COMUNICADOS
  CÓMO COLABORAR
  CAMPAÑAS
  ENLACES
  CONTACTO
 

 

 

 

 

 

 

 
 

 

 
Seguir a CAS_madrid en Twitter

VER CARTEL
VER DÍPTICO TRABAJADORES
VER DÍPTICO USUARIOS

  NOTICIAS  
  La privatización continua: dinero público para que la Asociación de la Prensa envíe a sus asociados a centros privados.  
   
  2014-05-19  
 

El Consejo de Gobierno de la CAM aprobó en su reunión del pasado 14 de mayo, la asignación de casi 9 millones de € a la Asociación de la Prensa para “compensar a esta entidad por la gestión de la asistencia sanitaria prestada a los periodistas, en activo y pensionistas, agrupados en dicha organización, así como a sus empleados y a los beneficiarios de estos los grupos, residentes en la región” durante el ejercicio 2014.

En 2013 los socios de la APM podían optar, en el caso de la Atención Primaria, por la asistencia de los medios propios de la Asociación o por los centros del Servicio Madrileño de Salud. La Atención Especializada, con carácter general, era prestada con los recursos de la Asociación, que tiene como centro de referencia a la Fundación Jiménez Díaz.

Según los datos de asistencia en Atención Primaria de los últimos ejercicios, aproximadamente el 40% de los periodistas asociados optaron por los recursos de la Asociación Madrileña de la Prensa (privados), y el 60% por los Centros de Salud del Servicio Madrileño de Salud. La Asociación cuenta actualmente con alrededor de 12.000 asociados.

Es necesario recordar que la Asociación de la Prensa de Madrid no solo recibe dinero público para garantizar asistencia sanitaria privada a sus asociados, sino que también dispone de una SICAV (APM 2001). Como es conocido las sociedades de inversión de capital variable son una figura de inversión colectiva que tributa al 1% en el impuesto de sociedades y que tradicionalmente es conocida como un producto inversor ‘para ricos’, una manera de gestionar el dinero, obtener beneficios y no tener que realizar grandes pagos a Hacienda.

 
   
   
     
  VOLVER