Un documento de la agencia estadounidense de medicamentos, conocida como FDA, demuestra que dicho organismo obligó ya en 2010 a incluir en la información del medicamento Fosamax (en los prospectos en España y en su Ficha técnica) que puede ocasionar fractura de fémur, entre otros problemas de huesos. ¡Un fármaco que se receta para la osteoporosis (degeneración de los huesos)!
La familia farmacológica de los bifosfonatos, medicamentos de marcas como, Actonel, Boniva o Fosamax, entre otros muchos arrastran un historial de daños extenso. Es bastante común que provoquen la necrosis de la mandíbula (o muerte del hueso de la boca) entre quienes lo consumen y otras roturas de huesos, sobre todo mujeres durante la menopausia o a las que han diagnosticado osteoporosis.
Así se hizo para señalar que estos fármacos pueden ocasionar fracturas del hueso fémur, justo lo que se pretende evitar con su consumo.
La FDA, además, indica en su texto que NO hay estudios sobre el límite de uso del producto y aquí, en España, suele recetarse durante años y años sin control ni ningún tipo de farmacoseguimiento. Es más, no ha sido hasta el año 2012 cuando el laboratorio Merck, su fabricante, ha actualizado el prospecto español (y me imagino que en Europa habrá sucedido lo mismo).
Es decir, un ofrecimiento de información clave para que los posibles usuarios del medicamento se decidan a tomarlo o no, ha tardado ¡dos años! en hacerse. La agencia estadounidense en ese aviso también obliga a la realización de una guía de práctica clínica para pacientes susceptibles de tomar algún bifosfonato.
Eso por lo que respecta a la Reacciones Adversas a los Medicamentos (RAM) notificadas en relación con la rotura del fémur porque con las RAM de osteonecrosis de la mandíbula tardaron más todavía…
SEGUIR LEYENDO |